Quiero recordar el día 25 de febrero de 2014, y que no quede en el olvido,
después hablaré del día 26 el día en que el pueblo tomó consciencia de lo
que pasó el 25 y se armó de valor y determinación y luchó y defendió lo
suyo, por encima de miedos e incertidumbres.
Empiezo
con la consideración para las personas que pusieron la cara para que
cuatro encapuchados no se salieran con la suya y no puedo más que
recordar y agradecerles su defensa de las playas además de contar lo que
yo pasé ese día.
La consideración también a los portavoces y demás gente que en esos días puso la cara, tanto en televisión, radio como en prensa.
El día 25 de febrero de 2014 en el ayuntamiento de Sanxenxo
se quiera o no pasará la historia, como el momento en que dos personas
lucharon cuerpo a cuerpo con cuatro encapuchados para que no se valle
una Playa urbana y no se construyeran unos pantalanes, sus gritos de auxilio pudieron ser oídos por todo el pueblo.
Yo voy a contar lo que yo viví en ese tiempo; yo me había hecho amiga del Facebook
de SOS PANADERA el conflicto me preocupaba sobre manera, yo pedí
ayuda a un colectivo pero no se quiso pronunciar en contra de los pantalanes, como el no lo hizo, yo me dije yo pondré una entrada en el blog Camino por Sanxenxo, mi blog, es un email enviado un día antes de los fatídicos sucesos a PORTOS DE GALICIA ( Central en Santiago y a Pontevedra).
La noche del 25 yo dormí muy mal, me desperté preocupada miré el teléfono y en el Facebook de Sos Panadeira tenían unas palabras muy duras, si te agreden
aunque grites auxilio nadie vendrá a ayudarte. Habían golpeado a dos
personas y nadie les había ayudado, tuvo que llegar más gente de SOS que los
socorrieron.
Yo tenía que bajar al puerto, allí unos miembros de la Plataforma SOS PANADEIRA intentaban que no saliera un camión que entrará por la noche pienso
que después de que los 4 encapuchados asaltaran a dos miembros de SOS
PANADERA y a un empleado de Nauta que grabó
el momento, que además también fue reducido para que no grabara más. Allí en el puerto a las once de la mañana comenzó a llover y un camión que había entrado al recinto de la obra de los pantalanes la Plataforma no le permitía
marchar de allí sin antes saber que pasaba con el vallado de la playa y
con los encapuchados, para conseguir salir el camión de allí el RCN de Sanxenxo llamó a la Guardía Civil que apareció con por lo menos 6 coches patrulla.
Entonces me dirijo a una chica que me dice
que unos encapuchados los habían agredido a ella y a un miembro de la Plataforma Javi y que ella y su compañero todavia
no habían ido al médico, ya que se veía como uno tenía un labio
hinchado y el pómulo y a otra le dolía el cuello también me enseñaba su mano con una herida en uno de sus dedos ( me dijo no es nada lo del dedo). Yo le dije que
fueran a que los viera el médico que llevaban desde la madrugada así y
que eran algo más de las doce de la mañana.
Desde aquella decidí que no
podía coger y pasar del tema maltratan a mis vecinos, y no hacer nada, sí los maltratas a
ellos me maltratas a mí, querer herir de muerte a nuestras playas no lo
puedo tolerar ni yo ni pienso que nadie, porque las playas son nuestro
legado y puede acceder quien quiera, son públicas, allí hemos pasado muchos y buenos momentos.
Respetemos,
amemos, cuidemos, preservemos y protejamos nuestras playas, ellas bien
lo merecen, desde hace muchos años nos regalan los sentidos y además de ser sustento de nuestro pueblo.
Quero lembrar o día 25 de febreiro de 2014, e que non quede no olvido,
despois falarei do día 26 o día en que o pobo tomou consciencia do que pasou o 25 e se armou de valor e
determinación e loitou e defendeu o seu, por riba de medos e incertidumbres.
Empezo coa consideración para as persoas que puxeron a cara para que catro
encapuchados non se sairán coa súa e non podo máis que lembrar e agradecerlles
a súa defensa das praias ademais de contar o que eu pasei ese día.
A consideración tamén os voceiros e demais xente que neses días puxo a cara, tanto en
televisión, radio como en prensa.
O día 25 de febreiro de 2014 no concello de Sanxenxo se queira ou non
pasará a historia, como o momento en que dúas persoas loitaron corpo a corpo
con catro encapuchados para que non se vállase unha Praia urbana e non se construísen
uns pantaláns, os seus chíos puideron ser oídos por todo o pobo.
Eu vou a contar o que eu vivín nese tempo; eu fixérame amiga do Facebook de
SOS PANADEIRA o conflito preocupábame sobre maneira, eu pedirá axuda a un
colectivo pero non se quixo pronunciar en contra dos pantaláns, como non o fixo,
eu me dixen eu poñerei una entrada no blog de Camino por Sanxenxo o meu blog, e un email enviado un día antes a PORTOS DE GALICIA
A noite do 25 eu durmín mal, estaba preocupada no Facebook de Sos Panadeira
tiñan unas palabras moi duras, se te agreden aínda que grites auxilio ninguén
vira a axudarte. Habían golpeado a dúas
persoas e ninguén lles axudará, chegarán máis xente de SOS e os socorreron.
Eu tiña que baixar o porto, alí uns
membros da plataforma tentaban que non sairá un camión que entrará pola noite
penso que despois de que os 4
encapuchados asaltasen a dous membros de SOS PANADEIRA e a un empregado de
Nauta que gravou o momento, foi reducido
para que non gravase máis. Alí no porto empezou a chover e un camión que había
entrado a plataforma non lle permitía marchar de alí sen antes saber que pasaba
co valado da praia e cos encapuchados para conseguir saír, o RCN de Sanxenxo chamaron
a Guardía Civil que apareceu con aló menos 6 coches.
Entón diríxome a unha rapaza que me dí
que uns encapuchados os habían agredido e que ela e o seu compañeiro
aínda non foran o médico, xa que víase como un tiña un beizo inchado e o
pómulo e a outra doíalle o pescozo. Eu díxenlle
que fosen a que os vira o médico que levaban dende a madrugada así e que eran
algo máis das doce da maña.
Dende aquela decidín que non podían coller e pasar do tema maltratar os
meus veciños, si os maltratas a eles maltrátasme a min, querer ferir de morte as nosas praias non o
podo tolerar nin eu nin penso que ninguén, porque as praias son o noso legado e
alí temos pasado moitos e bos momentos.
Respetemos, amemos, coidemos , preservemos e protexamos as nosas praias,
elas ben o merecen, dende fai moitos anos son o noso sustento.