Pontevedra
SOS Panadeira lleva la venta de los amarres del pantalán del Náutico ante Consumo
La plataforma vecinal sanxenxina abre un nuevo frente en su lucha contra la estructura flotante de la entidad deportiva
La plataforma SOS Panadeira ha abierto un nuevo
frente en su lucha contra el pantalán del Club Náutico de Sanxenxo y
ayer interpuso una denuncia contra la oferta de amarres ante el
Instituto Galego de Consumo (IGC), dependiente de la Consellería de
Economía e Industria. La denuncia la formalizó el portavoz de este
colectivo, Carlos Quintiá, en la oficina municipal de Consumo, que
existe en el Concello de Sanxenxo. El dirigente del colectivo espera que
se tramite esta denuncia y que se les comunique una respuesta.
El líder vecinal precisa en su escrito que
denuncia la supuesta «publicidad engañosa» que, desde su punto de vista,
está realizando la entidad sociodeportiva hacia sus potenciales
clientes a través de su página web. Quintiá explica, en representación
de SOS Panadeira, que en la web de venta de amarres del nuevo pantalán
del puerto deportivo no se advierte de que sobre esa obra «pende una
resolución judicial que se deriva de tres demandas contencioso
administrativas interpuestas por vecinos, Ayuntamiento y empresa pública
Nauta».
Pendiente de resolución
En opinión de SOS Panadeira, las cláusulas y
condiciones que se aplican a la oferta, promoción y venta de los amarres
supuestamente «no son claros». Apoya esta afirmación en que en que, a
su entender, la falta de resolución de los contenciosos pendientes sobre
la obra, son una «circunstancia especial», que deberían tenerse en
cuenta a la hora de promocionar la oferta de los atraques.
El portavoz del colectivo vecinal recalcó en su
denuncia que en Sanxenxo, a lo largo de todo el pasado verano,
«informamos con una gran pancarta colocada a la entrada del pantalán de
que la obra estaba pendiente de resolución judicial». No obstante, el
líder de la plataforma resaltó que, entiende que las personas que solo
consulten la web del Náutico y no vivan cerca de Sanxenxo podrían no
llegar a saber de esta situación. El dirigente de SOS Panadeira reclama
al IGC que se abra un expediente sancionador contra la entidad
sociodeportiva y que se le apliquen sanciones.
Por su parte, desde el Náutico prefirieron no entrar a valorar la afirmaciones de esta denuncia.
El conflicto por el pantalán lleva dos años de
polémica en Sanxenxo. La obra se ejecutó con permiso y concesión de
Portos de Galicia, que es la Administración competente en decidir la
gestión de la lámina de agua. La decisión chocó con el Concello y Nauta,
quienes secundaron a SOS Panadeira en denunciar el pantalán al Juzgado.
No hay aún fecha para ese juicio y Portos entregó la gestión del
pantalán al Náutico en verano al entender que la obra se ajusta a la
concesión.
Empresas que se publicitan al lado de los ilegales amarres del Real Club Náutico de Sanxenxo, estés pantalanes invaden dos playas urbanas, incumplen el POL y el Plan de Usos del Puerto, tienen fuerte impacto visual, los barcos con cierto calado pueden encallar en su suelo rocoso, el calado en marea baja es tremendo, y están pendientes de resolución Judicial, que más se les puede pedir a unas instalaciones vendidas como la panacea por el RCN de Sanxenxo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario